Hoy, para obtener un crédito de 70 mil dólares se necesita demostrar ingresos mensuales de 14 mil pesos y poder pagar una cuota superior a los 4 mil pesos. Y contar con el 30 por ciento de ahorro. O sea, imposible.
Ahora, un grupo de empresarios junto a la ANSES y al Banco Hipotecario se encuentra en plena creación de una nueva línea de créditos hipotecarios destinados exclusivamente a las clase media. Al parecer, demandará una cuota de 1600 pesos por mes -como un alquiler- y un ingreso familiar de entre 5 y 6 mil pesos, a pagar a 30 años de plazo. También será financiado por los bancos, pero los fondos serán aportados por empresarios, inversionistas y parte de la ANSES.
Esto, básicamente, es lo que el Gobierno intenta definir para anunciarlo antes de las elecciones. Más allá de las connotaciones políticas, el objetivo es muy bueno. Sólo resta que se concrete.
Se llamarían "Créditos para Todos", como lo fue "Carne para Todos" o "Fútbol para Todos". Deberia anunciarse antes de las elecciones. El tiempo ya corre.
Se llamarían "Créditos para Todos", como lo fue "Carne para Todos" o "Fútbol para Todos". Deberia anunciarse antes de las elecciones. El tiempo ya corre.