
Además, al ser retroactivo, los bancos deberán devolver los intereses y comisiones cobrados desde el mes de mayo, tiempo en que regirá retroactivamente la nueva disposición. El cobro de estas comisiones que afectan a unos 5 millones de trabajadores bancarizados en todo el país representan para los bancos entre 120 millones y $150 millones de pesos anuales.
Pero atención, el público pasará a tener dos cuentas: una de ellas será la denominada "cuenta sueldo" (gratis), y la otra será una caja de ahorro o un paquete completo, en el cual el cliente tendrá acceso a los restantes servicios bancarios (tarjeta de crédito, chequeras o débitos automáticos de servicios) con costos. Por lo tanto, a prestar atención, controlar que no haya deducciones y, ante cualquier duda, comunicarse con la entidad.