Mostrando entradas con la etiqueta vacunas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta vacunas. Mostrar todas las entradas

¿El fin de un monumental negocio?

Sin dudas que la industria tabacalera es una de las que más fortuna genera en todo el mundo. Dejando a un lado las críticas hacia un consumo de tabaco y cigarrillo que afecta la salud del ser humano, el negocio que rodea a todas las multinacionales tabacaleras es inmenso, pero de a poco comenzó a ser acorralado.

¿Cómo? Con diversas medidas en cada país que acotaron su consumo en espacios públicos cerrados, luego en algunos espacios públicos abiertos y en varios sitios bajo otras ordenanzas. Ahora, una vacuna está pronto a ser comercializada y provocaría el abandono de la adicción.

Para finales del año 2012, se aprobaría en los Estados Unidos una vacuna directa contra la nicotina, lo que sencillamente podría terminar con el tabaquismo y su negocio.

Informe sobre las consecuencias de la vacuna de la Gripe A

La Organización Mundial de la Salud acaba de anunciar el fin de la pandemia del virus porcino que afectó a todo el planea. En algunos países se registraron altas cantidades de muertes, sobretodo porque no se contaba con una vacuna como antídoto hasta que este año se logró abastecerla a todos los continentes. Sin embargo, se realizaron los controles sobre la vacuna contra la Gripe A, y aporta datos impactantes.

El balance oficial sobre las reacciones adversas de las vacuna arrojaron un saldo positivo en términos de beneficio-riesgo. De los 3.300 notificaciones, 2.445 fueron problemas leves y considerados como "frecuentes"en este tipo de campañas masivas. La mayoría son molestias varias, fiebre o malestar general. Sin embargo, la Agencia Española del Medicamento realizó un informe donde detalló que se registraron treinta reacciones graves como abortos espontáneos, parálisis facial, convulsiones y parálisis por la inflamación de los nervios.

El negocio de la Gripe A

Si bien la última pandemia de la Gripe A o virus H1N1 se expandió al mundo entero, para el invierno argentino la vacuna ya está presente en todo el país. Pero el negocio siempre está presente. Para los laboratorios, la gripe porcina representa un volumen de negocios de 123 millones de dólares, con contratos por 10 años con un consorcio formado por Novartis, Elea y Biogénesis Bagó. Quien quiera ingresar al consorcio quedará "out". 
El negocio ya está cerrado.

 
LOS INFORMANTES © 2011 | Designed by A medio Camino, Programa Radio Argentina, Frecuencia Zero FM 92.5