Facebook
RSS Feed
Twitter
A Medio Camino entre la Noticia y la Información
Etiquetas:
Ciudad de Buenos Aires,
fumadores,
salarios. costos,
tabaquismo
De a poco, los espacios permitidos para fumar van desapareciendo. La tendencia es global: desde la prohibición de publicidad sobre cigarrillos en espectáculos deportivos hasta normas vigentes en cada país donde los fumadores cuentan cada vez con menos sitios donde fumar. Pero el hábito existe y demanda mucho dinero. Los costos directos de la atención médica de enfermedades causadas por el tabaquismo en los hospitales públicos de la Ciudad de Buenos Aires superan los 493 millones de pesos por año. Esto representa más del 12 por ciento del presupuesto de Salud de la ciudad, datos de un estudio del doctor José María Bruni, en el marco del Proyecto “Buenos Aires, Ciudad Libre de Humo” del Programa de Prevención y Control de Tabaquismo de la ciudad.
Costos del tabaquismo en Buenos Aires
ARTICULOS MAS VISITADOS
-
Si bien la última pandemia de la Gripe A o virus H1N1 se expandió al mundo entero, para el invierno argentino la vacuna ya está presente en...
-
La Tercera Edad no la pasa nada bien. Al llegar a los 80 años, es muy común que las descompensaciones y los problemas de salud sean más frec...
-
Por Gustavo Lamouret. Docente e historiador ¿Quiénes son nuestros próceres? ¿A quiénes se destaca y por qué? ¿Cuáles fueron olvidados? La ...
LO MEJOR DE LA SEMANA
-
30 millones son los puestos de empleo perdidos durante la última crisis financiera internacional, según estimó la Organización Internacion...
-
En otra excelente entrega para comprender el escenario internacional mientras se desarrolla la Cumbre de Seguridad Nuclear, Sebastián Muzi...
-
El siguiente ejercicio es muy sencillo, aunque no recomendable para aplicarlo varias veces en la semana. Si nos gusta o cada tanto leemos la...
-
Puede ocurrir que luego de tantos años gran parte de la sociedad no recuerde quién es o qué hizo José Alfredo Martínez de Hoz en la histori...
-
Una de las iniciativas realmente a favor de quienes no tenían acceso a la transmisión del fútbol argentino en forma gratuita fue la política...