Es el caso de Nigeria, Venezuela, Angola y Argelia entre tantos otros países qie producen más y más crudo pero sus indicadores empeoran progresivamente.
África y Medio Oriente constituyen las regiones donde se produce un tercio del combustible del mundo, y sin embargo hoy son un polvorín social.
Entre los motivos por el cual son países ricos en oro negro pero pobres en calidad de vida pueden ser varios: la depedencia de un sólo producto desactivó el desarrollo de la industria manufacturera; la explotación para sacar el "oro negro" destruye los suelos que quedan imposibilitados de ser reconvertidos para el agro; si el Gobierno fue elegido por el voto, la corrupción es la dominante.
En cambio, Arabia Saudita, Brunei, Emiratos Árabes y Qatar destinaron más gastos a su infraestructura social y sus habitantes viven mejor. Se ubican entre los 48 países con más desarrollo humano, según el ranking de la ONU. Son ricos.
Pero el oro negro para algunos es la riqueza y para otros la pobreza.