Impuestazo del 34 por ciento a celulares y productos tecnológicos


Es y no es una noticia. Lo es pues se trata de un tema de suma importancia porque impactará fuertemente en el bolsillo de los consumidores de todo el país. Y no es noticia porque, pese a ser publicada en reiteradas ocasiones, no ha generado mayor controversia o polémica.

Se trata del la ley del Impuestazo Tecnológico. Mediante un proyecto enviado al Congreso, se aprobó la normativa que establece nuevos gravámenes para los productos electrónicos que no hayan sido fabricados en Tierra del Fuego. O sea, todo aquél producto no fabricado en la provincia austral sufrirá un incremento del 34 por ciento. El objetivo, entonces, era crear un polo tecnológico en la provincia que, por cierto, sufre un grandeterioro de sus cuentas fiscales.

De esta manera, todos aquellos productos que no sean fabricado en tierra fueguina sufrirá el 34 por ciento de aumento en su valor final, o sea, al consumidor. Esto se aplicará a teléfonos celulares, monitores, PC y demás artículos electrónicos. Las cámaras que agrupan al sector de los celulares y productos tecnológicos han rechazado fuertemente la ley.

Sin embargo, nada la pudo frenar. Se dice la nueva formativa favorecerá, además de a una sola provincia, a determinadas empresas radicadas allí. Se dice, también, que se propuso un enroque: que los fueguinos voten a favor de la Ley de Medios y, a cambio, se concede el Impuestazo Tecnológico

 
LOS INFORMANTES © 2011 | Designed by A medio Camino, Programa Radio Argentina, Frecuencia Zero FM 92.5